En algunos niños y niñas la aparición del lenguaje se produce más tarde de lo habitual y se desarrolla lentamente con respecto a lo que cabe esperar para su edad.
Hay que tener en cuenta que estas dificultades no tienen relación con la capacidad intelectual del niño o la niña, ni con alteraciones motrices o sensoriales. El tratamiento en estos casos va encaminado a la reeducación de los procesos que se presenten alterados. Se aconseja iniciar la reeducación logopédica lo más pronto posible, ya que está demostrado que si existe retraso temprano se mostrará retraso del lenguaje posteriormente.
Hay que tener en cuenta además, que los niños con retraso del lenguaje son mucho más susceptibles de tener dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura. Esta situación de riesgo es mayor cuanto mayor sea el niño.