A la hora de afrontar examen a buen seguro que encontrarás con todo tipo de consejos, que podrás ir desde tomarnos una tila antes del examen, no estudiar demasiado en las horas previas a la prueba, contestar rápidamente las preguntas que mejor te sepas… Pero todos estos consejos dejan de lado la parte esencial para afrontar el examen. Hablamos de la gestión de las emociones.
Sencillamente, el mejor consejo que se le puede dar al alumnado que se presenta a un examen, es tener un buen control y gestión de sus emociones.
Entender que una situación de estrés y ansiedad como puede ser afrontarse a un examen, genera en nosotros emociones que debemos saber percibir e identificar. No existen emociones positivas ni emociones negativas, sino que cada una de ellas genera en nosotros una sensación y percepción diferente. Por ello, es necesario aplicar técnicas de gestión de estas emociones, para poder canalizarlas y exteriorizarlas razonadamente.

Si sufres de ansiedad cuando conoces la fecha del examen o cuando quedan pocas horas, te animamos a que leas los siguientes consejos:
Consejos para controlar la ansiedad ante un examen.
Gestiona bien el tiempo.
Por lo general, no solemos organizar bien las horas del día, así que te propongo estructurarlas en función de las tareas que tengas pendiente. Es importante tener que en cuenta que nos adecuado excederse en el número de horas delante de los libros. No suprimas ese momento de descanso, pues es igual de importante que las horas dedicadas al estudio. Recuerda que tu cabeza necesita también descansar para así procesar mejor toda la información.
Controla la respiración.
En momentos de nerviosismo, nuestra respiración es muy rápida y poco oxigenada, con lo cual a nuestro cerebro le llega poco oxígeno, produciéndonos dificultades para pensar con poca claridad. Para evitar ponernos nervioso debemos de saber controlar la respiración. Usar alguna técnica que te ayude a esto es muy recomendable.
Realiza ejercicio.
A veces, nos cuesta realizar ejercicio por falta de tiempo, ya que siempre pensamos en que tenemos que hacer muchas horas de ejercicio para conseguir beneficios, y no es así.
Notarás mejoría con tan solo salir treinta minutos a la calle, no hace falta ni correr, con tan solo dar una vuelta a la manzana de tu barrio es suficiente para poder despejar la mente y así poder controlar los pensamientos negativos que puedan surgir a la hora de cuando piensas en el examen.
Habla con tus compañeros.
Comunícate con tus compañeros, preguntando dudas sobre el tema que entrará en el examen. Conocer los pensamientos de tus compañeros pueden ayudarte a concentrarte o adquirir ideas nuevas.
Puedes consultar nuestro artículo sobre Autoestima y confianza